Comunidad Madrid

Aqui podras encontrar toda la información acerca de Madrid. Comentarios sobre jóvenes que ya se han ido de intercambio para alla. Consejos de todo tipo.

Read Users' Comments (0)

Comunidad Argentina

Aqui podras encontrar toda la información acerca de Argentina. Comentarios sobre jóvenes que ya se han ido de intercambio para alla. Consejos de todo tipo.

Read Users' Comments (0)

Find me a place

Find me a place te ayuda a encontrar un lugar donde vivir cuando te vayas de intercambio. Somos una empresa segura y de mucha confianza. Tu nos dices a donde te quieres ir y nos dices cual es tu presupuesto y nosotros te mostramos las mejores opciones.

Read Users' Comments (0)

¿Como hacer una maleta?


Todos los trucos para chaquetas, pantalones, camisas, contados por un hombre negocios que conoce al dedillo los principales aeropuertos internacionales y que hace la maleta con los ojos cerrados. En cuestión de negocios, saber hacer la maleta es esencial porque la ropa que llega en buen estado es la imagen de nuestra empresa.

Antes de nada, debemos escoger la maleta, del tamaño adecuado a los días que vamos a estar fuera y la ropa y otros complementos e utensilios que vayamos a llevar.

Eso si, lo mejor es elegir una maleta con ruedas, para evitar la incomodidad de cargar con ella a cuestas en todos nuestros desplazamientos (ya sea aeropuertos, estaciones de tren o autobús, hoteles, etc.).


También debemos determinar el tipo de maletas a elegir:

1. Blanda. Si no llevemos cosas delicadas y vamos en nuestro propio coche o en un medio de transporte donde no necesitemos facturarla.
2. Dura. Para aquellos desplazamientos en que facturamos nuestro equipaje (aviones, principalmente).

Una vez que hemos elegido el tamaño y el tipo de maleta, ahora debemos elegir las prendas que tenemos que llevar y su manera correcta para doblarla y colocarla en la maleta.

En el fondo de la maleta se suelen poner prendas QUE NO SEAN MUY DELICADAS y que tienes que ir bien dobladas, trajes, por ejemplo.

Y luego ir "subiendo" con prendas cada vez más delicadas, camisas, etc. y los huecos que van quedando a los lados se rellenan, con los zapatos (envueltos), calcetines, ropa interior, y prendas que no necesitan de un cuidado o doblado especial, así como cualquier otro complementos que llevemos, como puede ser un secador de pelo, una máquina de afeitar, etc.

Si tenemos prendas muy delicadas, como las corbatas, lo mejor es envolverlas en papel fino (papel de cebolla) para preservarlas mejor de posibles arrugas y otras incidencias.

Es aconsejable, que la ropa que vayamos a doblar este "cerrada". Es decir, abotonada, con la cremallera subida, etc.

Los productos de higiene y sus complementos, deberían ir en un neceser aparte.

ZAPATOS

Lo primero en colocar son los zapatos, debidamente guardados en bolsas individuales.

Se colocan junto a los laterales por la zona de la suela.

En los huecos entre zapatos se suelen colocar neceseres de aseo.

LA CHAQUETA

Las chaquetas pueden ser guardadas en una maleta equipada con perchas.

Colocar la parte delantera de las chaquetas abotonadas hacia arriba.

Doblar las mangas de tal forma que hombreras y bajo de la chaqueta tengan el mismo ancho.

CAMISAS

Los cuellos de las camisas no se deforman, si se rellenan de calcetines enrollados.

Camisas y jerséis con los cuellos hacia la pared.

CORBATAS Y CINTURONES

Las corbatas se colocan en los laterales para que permanezcan estiradas.

Los cinturones también estirados y las partes metálicas envueltas en papel de cebolla.

PANTALONES

Deben colocarse sin doblar alternativamente a izquierda y derecha dentro de la maleta, con la cintura en el borde interior de la maleta.

El pantalón estirado y la pernera por fuera. De haber más de un pantalón deben estar enfrentados los unos a los otros.

Doblar los extremos de chaquetas y pantalones uno tras otro dentro de la maleta.

Los pantalones son lo último para dotar de una base superior dura a la maleta.

COMBATIR LAS ARRUGAS DE LA ROPA DESPUÉS DE UN VIAJE

La ropa de la maleta que ha quedado arrugada durante el viaje recupera su aspecto si la colgamos en el cuarto de baño mientras nos damos una ducha. El vapor caliente penetra en la prenda y elimina las arrugas.

Read Users' Comments (0)

Consejos para viajar a otro pais


* Es una forma de descubrir quién eres. Nada mejor que viaja a otro país para conocerse mejor. Además, se abren nuevos horizontes y se hacen nuevos amigos.

* El contacto con otras personas mejora las habilidades sociales y se adquiere más confianza en uno mismo, que hace sentirme más independiente.

* Al convivir con gente de otras culturas, se aprende mucho se adquiere una mayor soltura en la comunicación no verbal.

* Por otra parte, es la mejor manera de conocer y aprender un idioma de verdad. Asistir a clases en un aula en tu propio país es una buen punto de inicio, pero el contacto con las personas que hablan ese idioma hace que tu vocabulario sea mucho más rico.

* Otro punto a tener en cuenta es que unas estancia en el extranjero aporta un valor añadido al currículo. Cada día son más las empresas que valoran muy positivamente este tipo de experiencias a la hora de elegir a su personal.

Read Users' Comments (0)

Programas de Intercambio en la Ibero


La Universidad Iberoamericana Ciudad de México da la bienvenida a los estudiantes procedentes de otras instituciones educativas de México y el extranjero, para compartir con nosotros su crecimiento intercultural e individual.

Si eres alumno de la UIA, tienes la oportunidad de realizar estudios en el extranjero, lo que te permite enriquecer tu formación profesional y obtener una valiosa experiencia. Puedes cursar, bajo este esquema, uno o dos semestres, a través de diferentes programas como:

• Intercambio.
• Estudios en el extranjero (PEX).
• Programas especiales.

En el Programa de Intercambio puedes solicitar estudiar en una de las 150 universidades con las que tenemos convenio de intercambio, en Europa, América, Asia o Australia.

Mediante el Programa de Estudios en el Extranjero (PEX), puedes estudiar en la universidad de tu preferencia o en instituciones con las cuales la Ibero no tenga convenio de intercambio. Los programas especiales están organizados por los Departamentos y generalmente se realizan en Verano. Constantemente se mejoran los términos de cooperación e intercambio con las instituciones de educación superior.

Por otra parte, como académico, en la sección Cooperación Académica podrá encontrar información de utilidad en materias como el Programa de Académicos Visitantes, Becas de Superación Académica y otros más.

Read Users' Comments (0)

Video de Intercambios

Nosostros nos especializamos en intercambios.


Read Users' Comments (0)